admin-ASD

Nuevo Lineamientos para la Autorización de Desbosque: ¡Todo lo que Necesitas Saber!

Con la promulgación de un nuevo lineamiento para la Autorización de Desbosque mediante la Resolución de Dirección Ejecutiva RDE N° D000044-2025-MIDAGRI-SERFOR-DE con fecha 26 de febrero de 2025, se busca regular las condiciones, requisitos y el procedimiento administrativo para obtener la autorización de desbosque. El objetivo principal de esta normativa es proporcionar un instrumento claro para la […]

Nuevo Lineamientos para la Autorización de Desbosque: ¡Todo lo que Necesitas Saber! Leer más »

Análisis del comportamiento de los recursos hídricos bajo escenarios de cambio de climático usando el Modelo SWAT (Soil & Water Assessment Tool)

Dentro de la gestión de cuencas hidrográficas es importante estimar la oferta hídrica considerando los escenarios de cambio de uso de suelo y climático a fin de contar con un panorama amplio del comportamiento actual y futuro de la cuenca hidrográfica (Valladares, 2017), lo cual ayudará a comprender y proyectar los cambios en los recursos

Análisis del comportamiento de los recursos hídricos bajo escenarios de cambio de climático usando el Modelo SWAT (Soil & Water Assessment Tool) Leer más »

Resolución Ministerial N° 00209-2024-MINAM

Aprobar la “Guía para la aplicación de la Jerarquía de Mitigación en el marco del Sistema Nacional de Evaluación del Impacto Ambiental” La guía proporciona un marco metodológico que permite gestionar los impactos ambientales potenciales que se generan por la ejecución de los proyectos de inversión pública, privada o de capital mixto sujetos al SEIA,

Resolución Ministerial N° 00209-2024-MINAM Leer más »

Modelación de la calidad de agua en zonas de mezcla

Es de gran importancia conocer los procesos que controlan el comportamiento de un contaminante en el cuerpo de agua para asegurar su mezcla homogénea y asimilación del mismo. El uso delmodelo matemático Cornell Mixing (CORMIX), Environmental Fluid Dynamics (EFDC), Visual Plumes (USEPA) ayudan a evaluar el comportamiento de las aguas residuales al momento de su

Modelación de la calidad de agua en zonas de mezcla Leer más »

Gestión de Seguridad de Procesos – Process Safety Management (PSM)

¿Qué es la Gestión de Seguridad de Procesos?La Seguridad de Procesos es un marco de gestión riguroso para la gestión de la integridad de los sistemas y los procesos de operación que manipulan sustancias peligrosas (API 754). Esto incluye, además, prevención de explosiones, fugas, reacciones no deseadas y otros accidentes relacionados al proceso principalmente en

Gestión de Seguridad de Procesos – Process Safety Management (PSM) Leer más »

Auditoría Ambiental

La auditoría ambiental es una evaluación que se realiza a los procesos y operaciones de una organización cuyo objetivo principal es determinar el estricto cumplimiento de los compromisos ambientales establecidos en sus Instrumentos de Gestión Ambiental (IGA). Con la aplicación de una rigurosa auditoría ambiental permite corregir desviaciones para una adecuada implementación de los compromisos

Auditoría Ambiental Leer más »

Modelamiento Hidrológico considerando los Escenarios de Cambio Climático y de Uso del Suelo

El agua es el recurso vital para el desarrollo socioeconómico, la energía, la producción de alimentos, los ecosistemas y para la supervivencia de los seres humanos (ONU, 2014). Dentro de los principales riesgos a nivel global que enfrentamos en el siglo XXI se encuentra la escasez de agua, la cual puede agravarse por el cambio

Modelamiento Hidrológico considerando los Escenarios de Cambio Climático y de Uso del Suelo Leer más »

Plan de Abandono

Dar por concluida una actividad y/o instalaciones en su totalidad o parte de ellas, de un Proyecto de inversión en el sector hidrocarburos, requiere previamente de la elaboración y aprobación de un Instrumento de Gestión Ambiental (IGA) Complementario al Sistema Nacional de Evaluación del Impacto Ambiental-SEIA; como el Plan de Abandono Parcial (PAP) o Plan

Plan de Abandono Leer más »

¿Qué son los Títulos Habilitantes y cómo obtenerlos?

Son permisos, licencias, derechos o autorizaciones que correspondan a la naturaleza del proyecto, a cargo de las entidades autoritativas u opinantes técnicos responsables de emitir una opinión vinculante favorable o desfavorable, que se requieren para iniciar la ejecución de cualquier proyecto de inversión.Estos, son regulados por la Ley N°30327 y su reglamento D.S. N°005-2016; y

¿Qué son los Títulos Habilitantes y cómo obtenerlos? Leer más »

Scroll al inicio